(Como) Decíamos ayer... (2024)

 



Buenas. Ya que este año tampoco ha habido mucha actividad en esta página al menos voy a aprovechar para añadir al menos una entrada más, un resumen del año, en vez de dejarlo para más adelante y hacer como la otra vez, un resumen de tres años.


Indra
En lo profesional sigo trabajando para Indra (o Minsait) con básicamente el mismo horario, unas tres semanas de trabajo de campo al mes y una semana de teletrabajo vespertina además de sabática... que me toca también el sábado de esa semana y algún que otro sábado también.

En los últimos meses se ha vuelto bastante más desafiante debido a nuevos tipos de avisos. No es lo mismo atender un aviso de X cliente que ya has hecho hasta la saciedad a tener que hacer algo nuevo. Me han estado sacando de la zona de confort continuamente y si bien puede llevar al agobio procuro verlo como un aprendizaje continuo. Cuanto más aprenda mejor se me irán dando estas nuevas tareas.

Así que por lo pronto en este apartado bien. Espero tener un relación de trabajo larga con esta empresa. Ya me pasé unos cuantos años dando tumbos de una empresa a otra y lo que quiero es una larga estabilidad. 



Pérdida de peso
En 2009-2010 me lie la manta a la cabeza y pasé de 95 kilos a 73 en poco más de un año, además de ponerme en muy buena forma. Para 2011 dejé el gimnasio (cerró pocos meses después de todas formas) y más tarde que temprano fui recuperando peso. Algunas veces he intentado volver a perder peso con dieta y ejercicio pero perdía 5-6 kilos y luego no continuaba, con lo que volvía siempre a los 95-97.

El 6 de agosto de este año me dio por pesarme después de una ducha y estaba en 100...
Me miré en el espejo y dije NO MORE.
Decidí que volvería a los 75 que pesaba hacía más de un década pero sin dedicarle año y pico como la otra vez. Esta vez sería más radical. 25 kilos menos en 25 semanas, en medio año prácticamente. También resultaba que, pura casualidad, 25 semanas faltaban para mi cumpleaños, así que es un buen autorregalo llegar a los 43 con la mejor salud posible. A propósito de salud le comenté en noviembre mis progresos en esta perdida de peso a mi médica de cabecera y me felicitó: Ni te imaginas la de problemas de salud a largo plazo que te vas a ahorrar si te mantienes en un peso saludable.

Quedan sólo 4 semanas para mi cumple y debería ir por 79 kilos. Voy por 80 pero contento por haberme quitado 20 kilos de encima.

Os indico como lo planeé, como me ha ido y como lo llevo:
Fase 1. De 100 a 90. La primera fase fue la más sencilla y en la que fue más fácil perder kilos. Básicamente quité de mi dieta todo lo hipercalórico, el alcohol (poco pero aún tomaba algo de vez en cuando) y empecé a cambiar parte de mi dieta, así como reducir raciones (por ejemplo media pizza mediana los domingos en vez de una entera, y la otra media para el domingo siguiente). Además comencé a andar en un parque cercano, sobre todo los fines de semana que tenía más tiempo.
Fase 2. De 90 a 80. Mi idea era empezar a hacer ejercicio de remo justo al bajar de 90, pero bajé de 90 antes de lo esperado y me pilló el toro (tardaban dos semanas en entregarme la máquina). No empecé a darle al remo hasta los 87-88. Incrementé también el tiempo que dedicaba a andar: mínimo 1 hora diaria, 4 incluso 5 horas algún sábado. Seguí modificando mi dieta tomando más verdura, fruta y pescado. De 83 para abajo ya empezó a costar pero he conseguido seguir bajando peso. Ah, ¡los mantecados no se tocan! ¡Caca!
Fase 3. De 80 a 75. Esta va a ser la más complicada, sobre todo viendo la dificultad para ir perdiendo peso que he tenido las últimas semanas. Físicamente me veo en el espejo bastante bien pero aún quedan algunos kilos de grasa que NO HAY QUE QUEMAR (o más bien OXIDAR) sino CONVERTIR en músculo. Toca cambiar parte del tiempo de andar en tiempo de ejercicios de fuerza para generar masa muscular porque corro el riesgo de ir quemando no sólo grasa sino también músculo. A menos músculo menos calorías quema mi cuerpo de manera natural y es más fácil recuperar peso. No creo que en el tiempo que me queda consiga mi objetivo de 25 kilos en 25 semanas sino que esa conversión de grasa a músculo y la perdida de peso que me queda será cuestión de meses y/o del año entero. Además que todo esto no es una simple cuestión de perder peso; luego hay que mantener el peso y mi intención es que esta sea la segunda y última vez que hago una perdida de peso de este calibre. Ahora que tengo unos hábitos de comida y ejercicio pienso mantenerlos indefinidamente.

Ojo, no creo que llegue a 75 para mi cumpleaños pero lo voy a intentar igualmente. 😋



Felinarium
También a partir de agosto-septiembre empecé con este proyecto de cuidado de felinos. Básicamente hice reforma en mi casa durante los meses de septiembre-octubre-noviembre. Antes de liarme con pintura y muebles ya tenía claro que una estancia que básicamente era un almacén iba a ser un cuarto de invitados... pero para felinos. También puede ser un cuarto para invitados humanos pero tendrían que no ser alérgicos a los gatos.

En principio iba a ser el "cuarto de los gatos" pero no me gustaba por ser muy largo. Luego pensé en "Gatarium" y aunque me gustaba el nombre no me hacía gracia que pareciese latín pero que no lo fuese. De ahí llegué a "Felinarium" que es el nombre que se le da en los zoos y reservas a la zona para los felinos. En mi caso el Felinarium es la zona de mi casa reservada para los gatetes. ¿Pero para qué gatetes, para los míos, para Membrillo y Canela? No, para los gatos invitados. Mi casa es casa de acogida felina. Acojo gatetes, los tengo en cuarentena y tras pasarla les hago tests de leucemia e inmunodeficiencia felina. Si los pasan toca buscarles hogar.

Acabo de empezar como quien dice pero ya han encontrado hogar dos gatitos: Risotto y Regaliz (Wendy le puso su nueva dueña). Ahora mismo tengo a Crocanti (adoptable) y Pomelo (en cuarentena).

Estoy muy contento con este proyecto aunque también tiene sus partes malas:
1. Poco tiempo para los acogidos. Hay semanas que estoy en campo y paso poco tiempo en casa, lo que significa que los acogidos se pasan mucho tiempo solos. Cuando llego a casa tengo que dedicarme a tareas domésticas, profesionales y también vuelvo a salir para compras y/o andar para perder peso. Con suerte ese último va a mejorar un poco por el cambio de rutina de entrenamiento. En resumen, que me duele tener poco tiempo para dedicárselo a mis acogidos.
2. No duermo en casa. Mis gatos son Membrillo y Canela y viven en la casa de mis padres, muy cerca de la mía. Obviamente les dedico más tiempo a mis propios gatos que a los invitados, y sobre todo el tiempo de dormir. Tanto Membrillo como Canela duermen conmigo, pero en mi antiguo cuarto en casa de mis padres. Duermo alguna que otra vez con Crocanti en el sofá o con Pomelo en la vieja cama que está en el Felinarium, pero sólo alguna que otra siesta aislada y más para comprobar que tal se portan durmiendo con un humano que por me apetezca sestear.
3. Membrillo y Canela exiliados. Ahora mismo estoy en una situación en la que realmente sólo un acogido, Pomelo, está en el Felinarium, en el cuarto de invitados gatunos, por estar de cuarentena. Crocanti tiene el resto de la casa y no los puedo juntar por la cuarentena de Pomelo. Si los hubiera recogido los dos a la vez los podría tener a ambos en el cuarto y Membrillo podría estar el fin de semana conmigo en casa. Tal vez también Canela, aunque las últimas veces que ha estado aquí ha estado muy asustada y tengo que ir reintroduciéndola otra vez en este nuevo hábitat poco a poco.
4. Pomelo el prisionero. Tal y como está la situación ahora Crocanti tiene mucho sitio por donde moverse mientras que Pomelo sólo el Felinarium, y el despacho cuando estoy yo y cierro la puerta del pasillo para que no coincida con Crocanti. A efectos prácticos Pomelo ha pasado de estar abandonado en una caja en un parque a estar encerrado sólo en una habitación gran parte del día. La idea era que mis gatos estuviesen el fin de semana conmigo en casa y el acogido o acogidos en el Felinarium sólo el fin de semana, teniendo el resto de la casa disponible durante la semana. Tal y como está ahora la situación no es como lo tenía planteado ni me parece justo para Pomelo.

De lo antes indicado lo que más me duele es el tercer punto. Reformé y amueblé pensando en mis gatos. He gatunizado con Membrillo y Canela en mente. Si resulta que ahora no pueden entrar en mi casa pues mal asunto. La única solución que veo es que en el futuro la única zona para acogidos sea el Felinarium (durante el fin de semana, el resto de la semana tendrían la casa entera). Si acojo uno pues sólo uno hasta que le encuentre adopción. Si acojo dos a la vez como Risotto y Regaliz pues los dos y ninguno más hasta que salgan adoptados. Y si acojo a una madre con sus hijos pues para ellos el Felinarium hasta que salgan todos adoptados. Lo que no puedo hacer es tener a mis gatos exiliados, a un acogido encerrado casi continuamente y a otro con casi toda la casa para él solo. Lo malo es que por ahora no tengo otra opción o no se me ocurre. No puedo llevarme a Crocanti a casa mis padres porque rompería cosas y alteraría a mis propios gatos (son asustadizos). Tampoco puedo juntar a Crocanti y a Pomelo en el Felinarium porque no sé si Pomelo tiene alguna afección, no voy a arriesgarme a que Crocanti pueda pillar la leucemia por ejemplo.

Ya veré que hago exactamente en el futuro. Como dije antes me gusta estar acogiendo gatetes, cuidarlos y buscarles hogar pero la situación actual se me está haciendo un poco hasta arriba y muchas veces me voy a dormir pensando que me faltan horas en el día para dedicárselo a todo: a los gatetes, a mi salud, al trabajo... y a ver cuando puedo darle también a la lectura (que algo pero poco he avanzado en ese aspecto) y a la escritura.



¡Nos vemos en 2025! 😋

Publicar un comentario

0 Comentarios